Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 09 de Abril de 2020 12:30 PM
El País: 2020/04/09 12:30pm

Miviot mantiene 14 comunidades agilizadas para legalizar en Colón y Coclé

Las tareas de legalización, donde hay propietarios privados, permitirán impactar a al menos unas 215 familias coclesanas.
  • Redacción web

  • @diaadiapa
Foto ilustrativa del personal laborando.

Foto ilustrativa del personal laborando.

Etiquetas

  • tareas
  • Familias
  • Coclé
  • legal
  • Apoyo
  • Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot)

Con un avance de trabajo y con programación para cumplir los requerimientos legales, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) mantiene una cifra de 14 comunidades a legalizar en este quinquenio, solo entre las provincias de Colón y Coclé, cuyas tierras en su gran mayoría pertenecen al Banco Hipotecario Nacional (BHN).

 

Pese a la crisis sanitaria por el Covid-19 y las regulaciones en el país, la Dirección de Asentamientos Informales ha continuado los procesos administrativos con su personal en la sede central cumplimiento las medidas de salud recomendadas por el Gobierno Nacional.

 

En Coclé hay tres asentamientos favorecidos, El Playón y La Cruz, en el corregimiento de Pocrí, en el distrito de Aguadulce, ambos con el plano terminado; mientras está Buen Retiro, en el corregimiento de El Chirú, en el distrito de Antón, donde la Dirección de Asesoría Legal subsana correcciones al Registro Público del segundo globo en el decreto que expropia.

 

La información está contenida en el informe remitido por el director Nacional de Asentamientos Informales del Miviot, Fausto Palacios, a la ministra Inés Samudio, mediante la Nota No. 14.900-423-2020, de 2 de abril de 2020, referente al plan de ejecución de las comunidades en las provincias de Coclé y Colón de 2019 a 2024.

También puedes leer: 'El Toro' anotó un golazo por Panamá 

 

 

 

Las tareas de legalización, donde hay propietarios privados, permitirán impactar a al menos unas 215 familias coclesanas en los dos distritos mencionados.

 

En Colón existen 11 asentamientos, cuyas tierras son propiedad del BHN, entre los corregimientos de Cristóbal, Buena Vista y Cativá, en el distrito de Colón, en algunos los planos están en proceso de elaboración y en otros ya se hizo.

 

El informe de la Dirección Nacional de Asentamientos Informales destaca que hay siete sectores de la comunidad Villa del Caribe, en Cristóbal, ubicados en terrenos de la misma finca, con procesos administrativos en distintas fechas para legalizarlos, pero que la proyección de brindar la tenencia de las tierras a las familias es el año 2020.

 

El director Palacios comunicó que las tareas de legalización en estas siete comunidades permitirán impactar a unas 555 familias colonenses, que han esperado el apoyo gubernamental para obtener la legalidad de sus terrenos que han ocupado por varios años.

 

Además las comunidades Puerto Escondido y Lo Nuestro, en Cristóbal, tienen sus planos  en proceso de elaboración.

 

Finalmente, Nueva Luz II, en Buena Vista, cuenta ya con el plano sellado por parte del BHN, para impactar a unas 70 familias; y Vista Alegre No.2, en Cativá, el plano ya pasó el mismo proceso, para beneficiar a unas 38 familias.

 

En el informe también mencionan otras comunidades que se encuentran en las provincias con sus estatus de trámites actuales como Virgen del Carmen, Loma Bonita, Las Lomas A, Las Lomas B y Barriada Vía Hernández, distribuidas en los distritos de Aguadulce, Antón y Penonomé, en Coclé, donde se prevé beneficiar a unas 339 familias.

 

También puedes leer: El ‘Pillow challenge’ llega a Panamá 

 

 

Otras 29 comunidades de Colón mantienen diversos procesos, no se han medido, están en tierras privadas, no aplican para ser legalizadas mediante el trámite Asentamiento Comunitario por Antigüedad (ACA), les falta más información o se le agilizan los oficios con las entidades correspondientes para apoyarlos.

 

Reportes del Miviot indican que los sectores donde más hay asentamientos informales son el área este de la provincia de Panamá, Arraiján en Panamá Oeste, Chiriquí y Bocas del Toro.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Más leídas
SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Más leídas
SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas
Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro
Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos
Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×